Impulsa tu OEE con tecnologías de la Industria 4.0

Impulsa tu OEE con tecnologías de la Industria 4.0 y lleva el rendimiento de tu planta al siguiente nivel. Con Pulsar, las empresas de manufactura obtienen visibilidad en tiempo real de la eficiencia, la disponibilidad y otras métricas de producción de sus máquinas industriales. Nuestra plataforma transforma los datos del piso de producción en información clara y accionable. Conoce más.

Pantalla de la plataforma Pulsar mostrando en tiempo real el estado del turno de cada máquina, con métricas de productividad y alertas de paradas

Monitoreo de procesos industriales en tiempo real

Vistas de la plataforma Pulsar en distintos dispositivos, mostrando analítica en tiempo real, alertas personalizadas enviadas a WhatsApp, avances de producción y reportes automatizados
Registra KPIs de manufactura en automático

Con Pulsar puedes monitorear métricas como OEE, tiempos muertos, velocidad, producción, ciclos y más.

Configura alertas de Whatsapp, email y SMS

Notifica a tu equipo al momento de cualquier paro con alertas instantáneas con escalamiento.

Genera reportes con agilidad y sin esfuerzo

Nuestros reportes y gráficas avanzadas se generan en segundos y apoyan tu programa de mejora continua. 

Monitoreo de métricas y procesos industriales

Disponibilidad
Paros
Causas de paro
Producción
Velocidad
Rendimiento
Calidad
Defectos
OEE

Apoyando la gestión de la producción: el rol del monitoreo

Apoyar la gestión de la producción va mucho más allá de supervisar máquinas o revisar reportes al final del turno. Implica contar con una visión completa y en tiempo real de lo que ocurre en la planta: desde el rendimiento de cada línea hasta los tiempos muertos, las paradas no planificadas y los cuellos de botella. Sin visibilidad, cualquier intento de mejora se vuelve lento o sin impacto, permitiendo que la ineficiencia crezca y se pierdan oportunidades.

El monitoreo de producción actúa como un sistema nervioso central para la planta, conectando datos de equipos, operadores y procesos. Con herramientas digitales como Pulsar, los gerentes y líderes de manufactura pueden detectar paros y problemáticas al momento, analizar tendencias y tomar decisiones informadas para optimizar la operación. Esto transforma la gestión diaria en una dinámica de mejora continua, donde cada turno contribuye activamente a elevar la productividad.

El monitoreo también facilita la colaboración entre áreas: mantenimiento, calidad y producción trabajan con la misma información, lo que reduce fricciones y acelera la resolución de problemas. En lugar de depender de suposiciones o de reportes atrasados que explican lo que sucedió 3 días atrás, los equipos cuentan con evidencia concreta para planear acciones tanto correctivas como preventivas. En resumen, el monitoreo no solo apoya la gestión de la producción: la potencia, la hace más ágil y la orienta hacia resultados sostenibles.

Pantalla en planta con software de OEE modo TV
Pantalla de la plataforma Pulsar mostrando en tiempo real el estado del turno de cada máquina, con métricas de productividad y alertas de paradas

Indicadores y métricas para la optimización

Pulsar ofrece indicadores y métricas precisas que permiten a los equipos de producción identificar oportunidades de mejora en tiempo real. A través de la plataforma, los usuarios pueden visualizar datos como disponibilidad, rendimiento, OEE y causas de paro, todo centralizado y actualizado al instante. Esta información permite tomar acciones concretas, como optimizar procesos, reducir desperdicios y aumentar el aprovechamiento de los recursos, sin necesidad de depender de laboriosos reportes manuales.

Automatización e Industria 4.0: Cómo apoyan la mejora continua

Las tecnologías de la Industria 4.0 están redefiniendo la forma en que las empresas manufactureras operan, se conectan y mejoran sus procesos. Los sensores inteligentes, conectividad en la nube, Inteligencia Artificial y análisis avanzado de datos permiten una toma de decisiones más ágil y basada en hechos, impulsando la productividad y la competitividad. Adoptar estas tecnologías ya no es una ventaja opcional: es el camino para mantener la eficiencia y la rentabilidad en un entorno industrial cada vez más digital.

Pulsar utiliza este tipo de tecnologías para ofrecer una plataforma de monitoreo en tiempo real que conecta directamente las máquinas con la Nube. A través de sensores industriales no invasivos, recopila datos precisos sobre la operación de máquinas industriales de distintos tipos y marcas. Esta información se transforma en indicadores de desempeño como OEE, producción, velocidad y tiempos muertos, los cuales dan visibilidad completa del piso de producción desde cualquier dispositivo con Internet.

Pulsar también utiliza Machine Learning e Inteligencia Artificial como parte del procesamiento de los datos que transformamos en indicadores. Esto permite entender los datos para impulsar acciones concretas, ayudando a los equipos a optimizar el OEE, reducir paros y mantener una operación más ágil, orientada a la optimización de procesos y la mejora continua. Con iniciativas de automatización e Industria 4.0, las plantas industriales de México impulsan sus operaciones a nuevos niveles de productividad.

Tecnología inteligente para mejorar la productividad industrial
Pulsar Smart Hub Hardware
Sensor de corriente
Relevador de Pulsar
Sensor de proximidad

Plataforma de monitoreo para procesos industriales, sin importar la máquina

Nuestra plataforma de monitoreo utiliza sensores industriales y cámaras inteligentes para entender cómo operan las máquinas de tu planta, sin depender de PLCs ni modificaciones invasivas. Con tecnología 4.0, Pulsar te ayuda a tener visibilidad en tiempo real de tus máquinas, independientemente de su modelo, marca o antigüedad.

La importancia de la visibilidad en los procesos industriales

En la manufactura moderna, las decisiones no pueden esperar a los reportes de fin de turno ni a la captura manual de datos. La visibilidad en tiempo real brinda a los equipos una comprensión inmediata de lo que ocurre en las máquinas, líneas y turnos, para que puedan reaccionar tan pronto como surja un problema. Con datos actualizados al minuto, los gerentes de planta y directores de operaciones obtienen la claridad necesaria para priorizar las acciones correctas, alcanzar sus metas de producción, mejorar la comunicación en planta y cerrar la brecha entre la planificación y la ejecución.

Algunos de los principales beneficios de la visibilidad de los procesos en tiempo real incluyen:

Aprovechar al máximo la configuración actual de las máquinas: Al monitorear el rendimiento y los tiempos de inactividad, los equipos pueden detectar ineficiencias y reducir desperdicios o mejorar configuraciones que estén afectando la producción. Este tipo de información permite aumentar la productividad sin necesidad de invertir en nuevo equipo.

Reducir el impacto de los problemas y eventos no planeados: Permitir que los equipos detecten paros, ciclos lentos o desviaciones de calidad en el momento en que ocurren y reaccionen de inmediato tiene un impacto enorme en la productividad diaria. Cuanto más rápido se mitigue un problema de producción, menor será el daño que cause.

Más claridad sobre lo que realmente importa: Con un monitoreo basado en datos, los gerentes y líderes de manufactura comprenden cuáles son sus procesos críticos, qué requiere mayor atención y cómo seguir mejorando para lograr más eficiencia.

Mejor alineación con los objetivos de producción: Todos en el piso de planta —desde producción hasta mantenimiento— ven la misma información en vivo, lo que fomenta la responsabilidad y la colaboración. Esto también permite aprovechar mejor las habilidades y recursos disponibles para impulsar el crecimiento del negocio.

La visibilidad en tiempo real es una ventaja competitiva. Permite a los fabricantes optimizar la capacidad, mejorar el cumplimiento de entregas y adaptarse más rápido a la demanda del cliente o a cambios en la cadena de suministro. Al conectar máquinas, sistemas y personas a través de plataformas digitales, las empresas transforman los datos en bruto en información accionable, estableciendo la base para la mejora continua y operaciones más inteligentes.

Reportes y gráficas históricas

Cómo beneficiamos a nuestros clientes

Resultados de nuestros clientes con nuestra plataforma de tecnología 4.0 para el monitoreo de maquinaria.

+10%
Incremento en OEE en menos de un año
+60%
Aumento de la producción anual usando la mitad de fuerza laboral
+110%
Aumento en tiempo disponible en máquinas clave
+20%
Incremento de la producción diaria
Logotipo de GrumaLogotipo de CarrierLogotipo de SigmaLogotipo de CemexLogotipo de HarmanLogotipo de DanaLogotipo de ToyotaLogotipo de Alen
Logotipo de GrumaLogotipo de CarrierLogotipo de SigmaLogotipo de CemexLogotipo de HarmanLogotipo de DanaLogotipo de ToyotaLogotipo de Alen
Logotipo de Gruma
Logotipo de Carrier
Logotipo de sigma
Logotipo de Sigma
Logotipo de Harman
Logotipo de Metalsa
Logotipo de Gonher
Logotipo de Alen

Digitaliza tus operaciones y acelera tu crecimiento con Pulsar

Vista de una planta industrial en operación
Soporte universal de máquinas

Nos conectamos a máquinas de cualquier tipo, modelo o antigüedad de máquina, sin interferir con PLCs.

Vista de la plataforma de analítica dentro de una planta industrial
Datos confiables y centralizados

Obtenemos datos automáticos y estandarizados, accesibles para todos en tiempo real desde una sola plataforma.

Instalación del hardware segura, ágil y sin intervenir la operación de la planta
Implementación ágil

Usamos tecnología industrial que se instala de manera ágil, con capacitación y soporte permanente.

Software de Pulsar con indicadores en tiempo real y reportería automática.

Solicita una demo personalizada

Descubre cómo nuestra plataforma de monitoreo puede mejorar tus procesos industriales.

Agenda una demo